Melasma: causas, tipos y tratamientos | Depidi

PROTOCOLO EXCLUSIVO PARA TRATAR EL

MELASMA

Cada melasma es único, por eso tu tratamiento debe ser 100% personalizado.

¿Cómo funciona?

Melasma: qué es, causas, tipos y tratamientos efectivos

El melasma es una de las alteraciones de la piel más comunes y a la vez más difíciles de tratar. Se manifiesta como manchas marrones simétricas en el rostro, especialmente en mejillas, frente, labio superior y puente de la nariz. Aunque los cambios hormonales son una de las principales causas, no son la única razón por la que aparece. En este artículo te explicamos qué es el melasma, por qué surge, los tipos que existen y cómo tratarlo de forma eficaz.

¿Qué es el melasma?

El melasma es un tipo de hiperpigmentación de la piel. Su característica principal es la presencia de manchas oscuras de tono marrón, con una distribución simétrica en la cara. No se trata solo de un problema estético: el melasma suele tener un fuerte impacto en la autoestima, ya que tiende a reaparecer con facilidad si no se cuida adecuadamente.


Causas del melasma

El melasma puede estar provocado por una combinación de factores internos y externos:

  • Factores intrínsecos: predisposición genética, inflamaciones cutáneas, cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia) y envejecimiento.
  • Factores extrínsecos: exposición solar, tratamientos o medicamentos fotosensibles, cosméticos o productos químicos irritantes.

Se da con mayor frecuencia en mujeres, especialmente en momentos de cambios hormonales.

Tipos de melasma

Identificar correctamente el tipo de melasma es fundamental para aplicar el tratamiento más adecuado.

Melasma epidérmico

Manchas marrones claras con bordes bien definidos en la capa más superficial de la piel.

Melasma dérmico

Manchas de color azulado o grisáceo, situadas en capas más profundas.

Melasma mixto

Una combinación de ambos tipos, con pigmentación marrón-azulada.

Melasma vascular

Manchas rojizas por hidratación de pequeños vasos sanguíneos subyacentes.

En Depidi siempre realizamos una valoración previa personalizada: solo así podemos determinar el tipo de melasma y diseñar la técnica adecuada para controlarlo de forma efectiva.

Tratamientos para el melasma

El objetivo del tratamiento no es únicamente reducir la mancha visible, sino también regular la producción de melanina para evitar que vuelva a aparecer.

En Depidi trabajamos con un enfoque integral y personalizado, que puede incluir:

  • Peelings despigmentantes profesionales
  • Luz pulsada intensa (IPL) o láser específico para pigmento
  • Mesoterapia despigmentante con activos reguladores
  • Cosmética médica con ácidos y despigmentantes avanzados

Cada caso se aborda de manera única, siempre tras la valoración inicial.

Resultados: antes y después

El melasma puede mejorar notablemente con el tratamiento adecuado. Los resultados son visibles en la reducción de la mancha, la uniformidad del tono y la luminosidad de la piel.

La clave está en combinar la terapia profesional con cuidados diarios en casa, especialmente el uso de protección solar de amplio espectro.

¿El melasma puede desaparecer solo?

El melasma no desaparece por sí solo. En invierno puede parecer que la mancha se atenúa, pero la pigmentación sigue ahí y se reactiva en cuanto aumenta la exposición al sol.

La forma más segura de mantenerlo bajo control es con tratamientos profesionales personalizados y una rutina de fotoprotección diaria.


En Depidi somos especialistas en despigmentación y contamos con protocolos avanzados para el tratamiento del melasma.

Envíanos un e-mail
hola@depidi.com

Escríbenos en whatsapp
+34 623 02 77 77

Síguenos por
Facebook Instagram

Lunes a Viernes de 9 AM a 10 PM.